Sumario
- El congresista Mario Díaz-Balart afirmó que los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua están bajo presión y que EEUU no tolerará más su influencia en la región.
- Díaz-Balart resaltó la postura agresiva de Trump contra el narcoterrorismo.
- Sobre Nicolás Maduro, dijo que "solo tiene tres opciones".
- El legislador concluyó que la administración Trump está comprometida con la libertad de Cuba, Venezuela y Nicaragua, marcando el fin de políticas de apaciguamiento.
El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart celebró la política de presión hacia el régimen de La Habana y otras dictaduras de la región emprendida por la administración Trump tras participar el sábado, en Miami, en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”.
En declaraciones a Martí Noticias, Díaz-Balart dijo que la administración republicana "se está portando muy bien", y elogió que una de las primeras acciones del presidente Donald Trump haya sido revertir "las concesiones que le dio la administración del presidente Biden" a los regímenes de Cuba y Venezuela.
El legislador republicano por la Florida recalcó que Trump devolvió a Cuba "donde tiene que estar", en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, y ha comenzado a presionar con sanciones, pero "viene mucho más", advirtió.
Sobre la lucha contra el narcoterrorismo en la región, Díaz-Balart dijo que el presidente Trump ha decladado a los cárteles de la droga "como lo que son, grupos terroristas" y mantiene "una actitud agresiva para derrotar y eliminar a estos grupos terroristas en nuestro hemisferio".
"El que debe estar muy preocupado, con mucha razón, es Maduro en Venezuela", subrayó el congresista en referencia al despliegue militar de EEUU en aguas del Caribe cercanas al país suramericano.
A Maduro "le quedan tres opciones"
La administración Trump, recalcó, "está clarísima" en cuanto a su política hacia el hemisferio occidental. "Lo que hemos visto, los incrementos de presión a estas dictaduras en este hemisferio", y a los aliados de EEUU "que están ayudando a estas dictaduras, es solo el comienzo", dijo.
A la pregunta del periodista de Martí Noticias, Mario Pentón, de hasta dónde está dispuesta la administración a llegar con respecto a Cuba y Venezuela, Díaz-Balart respondió que cree que "vamos a ver cosas muy positivas en las próximas semanas y meses", sin añadir detalles.
Lee también "Salvar a Cuba", un evento sobre el futuro democrático en la isla (VIDEO)"Esto no es un show, esto no es un espectáculo. Esto es en serio... En el caso de Nicolás Maduro, yo creo que le quedan a él solo tres opciones: la primera es (...) si se larga ya; la segunda opción es quedar como Noriega, en una prisión norteamericana por el resto de su vida; y la tercera es quedar como Soleimani [general iraní Qasem Soleimani], quedar en polvo en una bolsa plástica", señaló el legislador.
En referencia a los regímenes de Cuba y Nicaragua, Díaz-Balart dijo que son un cáncer que no se tolerará más, y adelantó que habrá "mucho más presión" contra ellas por parte de la administración Trump, "comenzando con lo que vamos a ver en Venezuela".
La dictadura cubana, afirmó, "está bajo la mirilla" de EEUU.
"Los días del apaciguamiento y la debilidad de Estados Unidos se han acabado; la aceptación se ha acabado, la confusión se ha acabado, así que creo que estamos mucho más cerca de lo que hemos estado en estos sesenta y pico de años para la libertad de Cuba, de Venezuela y de Nicaragua", concluyó.